Online Webinar: Discover the Latest AI-Powered AV Solutions for Next-gen Digtial Workpace Webinar Invite: Transform Your Digital Workplace with AI-Powered AV Solutions

Definiciones de Yealink

Acrónimos y términos explicados

Yealink explora las explicaciones simplificadas de Yealink de los términos comunes de comunicación empresarial con respecto a la aplicación de tres dispositivos de comunicación principales, teléfonos IP, equipos de videoconferencia y auriculares que funcionan con Microsoft, Zoom y otros sistemas, en el trabajo empresarial.

¿Qué es un teléfono IP?

image.png

¿Qué es un teléfono IP?


El teléfono IP, también conocido como teléfono VoIP (Voice over Internet Protocol), es un tipo de teléfono que utiliza la conexión a Internet para realizar y recibir llamadas. En lugar de utilizar líneas telefónicas analógicas tradicionales o líneas digitales ISDN, los teléfonos IP utilizan una conexión Ethernet para transmitir paquetes de datos de voz a través de Internet u otras redes basadas en IP.


A continuación se presentan algunas características y beneficios clave de los teléfonos IP


● Ahorro de costes

Los teléfonos IP pueden reducir los costos de llamadas de larga distancia ya que las llamadas se realizan a través de Internet.


●  Flexibilidad

Ofrecen más flexibilidad en términos de gestión de llamadas y funciones adicionales como correo de voz, identificador de llamadas, reenvío de llamadas y conferencias.


●  Integración

Los teléfonos IP pueden integrarse con otras herramientas y aplicaciones de comunicación, como el correo electrónico y la mensajería instantánea.


●  Escalabilidad

Es fácil aumentar o disminuir la cantidad de teléfonos y servicios según las necesidades de una empresa.


●  Movilidad

Los usuarios pueden realizar y recibir llamadas desde cualquier ubicación siempre que tengan acceso a Internet.


Los teléfonos IP vienen en varias formas, incluidos dispositivos físicos que parecen similares a los teléfonos tradicionales pero se conectan a través de Ethernet, aplicaciones basadas en software que se ejecutan en computadoras o dispositivos móviles y sistemas híbridos que admiten llamadas analógicas y VoIP.




¿Cómo funciona un teléfono IP?


El teléfono IP funciona convirtiendo señales de voz analógicas en paquetes de datos digitales y transmitiéndolos a través de Internet u otra red basada en IP. A continuación, se muestra un desglose paso a paso de cómo funciona un teléfono IP:


●  Conversión de analógico a digital

Cuando usted habla a través del micrófono de un teléfono IP, su voz se captura como una señal analógica.

El teléfono IP convierte esta señal analógica en un formato digital mediante un proceso llamado digitalización.


●  Compresión de datos

Los datos digitales se comprimen para reducir la cantidad de ancho de banda necesario para la transmisión.

Los algoritmos de compresión como G.711, G.729 y G.722 se utilizan comúnmente para comprimir los datos de audio.


●  Paquetización

Luego, los datos digitales comprimidos se dividen en pequeños paquetes para su transmisión.

Cada paquete incluye metadatos como la dirección de origen, la dirección de destino y los números de secuencia.


●  Transmisión

Los paquetes se envían a través de Internet u otra red basada en IP al teléfono IP del destinatario u otro punto final.

Esto se hace a través de la infraestructura de red, que puede incluir enrutadores, conmutadores y firewalls.


●  Reensamblaje

En el extremo del destinatario, los paquetes se vuelven a ensamblar en un flujo continuo de datos de audio.

Si hay paquetes perdidos o retrasados, el teléfono IP utiliza técnicas de corrección de errores para garantizar una reproducción fluida.


●  Conversión de digital a analógico

Los datos digitales reensamblados se convierten nuevamente en una señal analógica.

Esta señal analógica se reproduce luego a través del altavoz del teléfono IP del destinatario.


●  Control y gestión de llamadas

Las funciones de control de llamadas, como la marcación, el timbre y la finalización de la llamada, son administradas por un servidor de llamadas o un softswitch.

Estos servidores manejan configuraciones de enrutamiento, autenticación y calidad de servicio (QoS).


●  Características adicionales

Muchos teléfonos IP ofrecen funciones avanzadas como reenvío de llamadas, identificador de llamadas, correo de voz y capacidades de video.


Todo el proceso está diseñado para proporcionar una comunicación eficiente y rentable a través de redes IP manteniendo una buena calidad y confiabilidad de audio.



Teléfono IP vs VoIP


Las principales diferencias entre el teléfono IP y el VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) se pueden resumir de la siguiente manera:


●  Equipo

El teléfono IP es un dispositivo físico, mientras que VoIP es una categoría más amplia que incluye una variedad de dispositivos y tecnologías.


●  Ámbito de uso

El teléfono IP se utiliza principalmente en un entorno de escritorio de ubicación fija, mientras que VoIP es más flexible y admite movilidad y comunicación remota.


●  Compatibilidad

El teléfono IP generalmente solo es compatible con un servicio o red VoIP específico, mientras que el software VoIP se puede utilizar en distintas plataformas y admite múltiples sistemas operativos y dispositivos.


En resumen, el teléfono IP es una implementación específica de la tecnología VoIP, mientras que VoIP es un concepto más amplio que abarca diversas tecnologías y métodos de comunicación de voz a través de redes IP.



Componentes clave de un sistema telefónico IP


Un sistema de telefonía IP consta de varios componentes clave que funcionan en conjunto para permitir la comunicación de voz a través de redes IP. Estos son los componentes principales de un sistema de telefonía IP:


●  Teléfonos IP

Son dispositivos físicos que se utilizan para realizar y recibir llamadas. Están diseñados para conectarse a una red IP y suelen tener funciones como una pantalla, botones para controlar las llamadas y, posiblemente, funciones integradas como teclas programables de VoIP y altavoces.


●  Proveedor de servicios VoIP

Los proveedores de servicios VoIP ofrecen la infraestructura y los servicios necesarios para conectar teléfonos IP y permitir la comunicación entre diferentes puntos finales. Pueden proporcionar enrutamiento de llamadas, gestión de llamadas y otros servicios de valor añadido.


●  Centralita privada IP (IP PBX)

IP PBX es una red telefónica privada que se utiliza dentro de una Empresa y que interactúa con la red telefónica pública conmutada (PSTN). Gestiona las comunicaciones internas y ofrece funciones como enrutamiento de llamadas, asistente automático, correo de voz y reenvío de llamadas.


●  Infraestructura de red

Esto incluye los componentes de hardware y software que facilitan la transmisión de datos de voz a través de la red, como enrutadores, conmutadores y firewalls.


●  Puerta de enlace de medios

El gateway de medios convierte entre distintos tipos de redes, como líneas telefónicas analógicas y redes IP. Se utiliza a menudo para conectar teléfonos tradicionales o líneas PSTN a un sistema basado en IP.


●  Conmutador suave

Un softswitch es un conmutador basado en software que controla el establecimiento y la finalización de las llamadas. Gestiona la señalización y el enrutamiento de las llamadas, así como otros servicios relacionados con las llamadas.


●  Servidor/Proxy SIP

El protocolo de inicio de sesión (SIP) es un protocolo de señalización que se utiliza para iniciar, modificar y finalizar sesiones multimedia, como llamadas de voz y video. El servidor o proxy SIP administra las solicitudes y respuestas SIP.


●  Servidor de medios

Este componente maneja el procesamiento de medios en tiempo real, como conferencias y sistemas de respuesta de voz interactiva (IVR).


●  Configuración de calidad de servicio (QoS)

Se aplican configuraciones de QoS para garantizar que el tráfico de voz tenga prioridad sobre otros tipos de tráfico de red, minimizando la latencia y la fluctuación.


●  Software de gestión

Esto se utiliza para configurar y administrar el sistema de telefonía IP, incluidas las cuentas de usuario, las reglas de enrutamiento de llamadas y las configuraciones de seguridad.


Estos componentes trabajan juntos para proporcionar una solución de comunicación sólida y rica en funciones para empresas y organizaciones.



Ventajas del teléfono IP


Los teléfonos IP ofrecen varias ventajas con respecto a los sistemas telefónicos tradicionales. A continuación, se indican algunas de las principales:


1. Ahorro de costes

   - Costos de larga distancia reducidos: Las llamadas realizadas a través de redes IP no incurren en los cargos tradicionales de larga distancia.

   - Tarifas internacionales más bajas: Los teléfonos IP a menudo ofrecen tarifas más bajas para llamadas internacionales en comparación con los sistemas telefónicos tradicionales.

   - Sin hardware adicional: los teléfonos IP no requieren equipos PBX costosos ni líneas telefónicas dedicadas.


2. Mayor flexibilidad

   - Movilidad: Los usuarios pueden llevar sus teléfonos IP a donde quiera que vayan, siempre que tengan conexión a Internet.

   - Soporte para trabajo remoto: Los teléfonos IP permiten a los trabajadores remotos conectarse sin problemas al sistema telefónico de la oficina.

   - Escalabilidad: Agregar nuevos usuarios o cambiar configuraciones es sencillo y se puede hacer de forma remota.


3. Funciones avanzadas

   - Buzón de voz a correo electrónico: los mensajes de correo de voz se pueden reenviar automáticamente al correo electrónico, lo que facilita la gestión de los mensajes.

   - Grabación de llamadas: Se pueden grabar llamadas para fines de capacitación o cumplimiento.

   - Videoconferencia: algunos teléfonos IP admiten videollamadas, lo que mejora la colaboración entre los miembros del equipo.


4. Facilidad de gestión

   - Administración centralizada: Los sistemas de telefonía IP se pueden administrar fácilmente desde una ubicación central.

   - Actualizaciones de software: las actualizaciones y mejoras de software se pueden enviar de forma centralizada sin necesidad de visitas al sitio.

   - Portales de autoservicio: los usuarios pueden administrar sus propias configuraciones telefónicas, lo que reduce la sobrecarga de soporte de TI.


5. Capacidades de integración

   - Comunicaciones unificadas: los teléfonos IP pueden integrarse con otras herramientas de comunicación como mensajería instantánea, presencia y uso compartido de archivos.

   - Integración de CRM: La integración con los sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM) puede proporcionar contexto durante las llamadas.


6. Calidad de servicio (QoS)

   - Priorización: el tráfico de voz se puede priorizar sobre el resto del tráfico de la red para garantizar llamadas de alta calidad.

   - Calidad de sonido mejorada: los teléfonos IP a menudo brindan una mejor calidad de sonido debido a códecs avanzados y tecnologías de reducción de ruido.


7. Beneficios ambientales

   - Infraestructura física reducida: menos cables y equipos significan menos consumo y desperdicio de energía.

   - Teletrabajo: apoyar el trabajo remoto reduce los desplazamientos y las emisiones de carbono asociadas.


8. Fiabilidad y redundancia

   - Conexiones redundantes: varias conexiones a Internet pueden proporcionar respaldo en caso de que una falle.

   - Servicios basados ​​en la nube: el uso de servicios VoIP basados ​​en la nube puede mejorar la redundancia y las capacidades de recuperación ante desastres.


Estas ventajas hacen que los teléfonos IP sean una opción atractiva para las empresas que buscan modernizar su infraestructura de comunicaciones y mejorar la eficiencia.



Guía de compra de teléfonos IP


Elegir el teléfono IP adecuado es fundamental para mejorar la eficiencia de la oficina y la calidad de las comunicaciones. A continuación, se incluye una guía de compra de teléfonos IP que le ayudará a seleccionar el producto más adecuado para sus necesidades:


  1. Determine sus necesidades

- Propósito: considere el propósito principal de comprar un teléfono IP, ya sea para uso diario en la oficina o funciones específicas como videoconferencia.

- Presupuesto: Decide la cantidad que estás dispuesto a invertir.


  2. Características y especificaciones

- Funciones básicas: asegúrese de que el teléfono admita funciones VoIP básicas, como calidad de audio clara, identificador de llamadas, llamada en espera, etc.

- Funciones avanzadas: según sus requisitos, considere funciones adicionales como conectividad Bluetooth, compatibilidad con Wi-Fi, audio HD, interfaz de pantalla táctil, capacidades de video, etc.

- Compatibilidad: Confirme que el teléfono IP sea compatible con su proveedor de servicios VoIP o sistema IP PBX existente.

- Escalabilidad: considere las posibles necesidades futuras y elija un teléfono que admita funciones expandibles.


  3. Especificaciones técnicas

- Tipo de conexión: Verifique si admite conectividad por cable (Ethernet) o inalámbrica (Wi-Fi).

- Resolución de pantalla: Para teléfonos IP con pantallas, conozca la resolución de pantalla.

- Códecs de audio: verifique los estándares de códecs de audio compatibles, como G.711, G.722, G.729, etc.

- Interfaces: Asegúrese de que el teléfono tenga suficientes puertos (como USB, Ethernet) para satisfacer sus necesidades.


  4. Usabilidad y diseño

- Interfaz de usuario: elija un teléfono con una interfaz de usuario intuitiva y fácil de aprender.

- Diseño: Considere la estética del diseño para que coincida con sus preferencias y el estilo de su oficina.

- Durabilidad: asegúrese de que el teléfono sea estructuralmente resistente y adecuado para un uso a largo plazo.


  5. Marca y soporte

- Reputación de marca: Opte por marcas con buena reputación, que suelen ofrecer mejor calidad y atención al cliente.

- Servicio Postventa: Conocer la política de garantía y los servicios de soporte que ofrece el fabricante.


  6. Precio y relación calidad-precio

- Comparación de precios: compare precios entre diferentes marcas y modelos para encontrar el mejor valor.

- Costos a largo plazo: considere los costos operativos continuos, como mantenimiento, actualizaciones y reemplazos de accesorios.


  7. Reseñas y pruebas de usuarios

- Leer reseñas: busque reseñas de usuarios y evaluaciones profesionales en línea.

- Pruebas prácticas: si es posible, intente probar el teléfono para evaluar su rendimiento de primera mano.


  8. Consideraciones adicionales

- Eficiencia energética: Elija productos energéticamente eficientes para reducir el consumo de energía.

- Seguridad: asegúrese de que el teléfono admita el cifrado y otras medidas de seguridad para proteger la privacidad de las comunicaciones.


Si sigue esta guía, podrá definir claramente las características y especificaciones que necesita, lo que le ayudará a tomar una decisión de compra informada. Recuerde tener en cuenta todos los factores antes de tomar su decisión final para asegurarse de que el teléfono IP satisfaga plenamente sus necesidades y su presupuesto. 


¿Está listo para realizar el cambio a un teléfono IP? Hable con un Experto en Yealink para una solución de comunicaciones integral.


Contáctenos

Your Privacy
Strictly Necessary Cookies
Preferences Cookies
Statistics Cookies
Targeted Cookies
PRIVACY PREFERENCE CENTER
When you visit any website, the website stores or retrieves information from your browser, mostly in the form of Cookies. This information may relate to your personal information, preferences or device information and is used primarily to enable the website to provide the services you expect. This information does not usually directly identify you personally, but can provide you with a more personalized web experience. We fully respect your privacy, so you can choose not to allow certain types of Cookies, simply by clicking on the name of a different Cookie category to learn more and change the default settings. However, blocking certain types of Cookies may affect your experience with the site and the services we can provide to you.
Learn more ->
Strictly Necessary Cookies
Always On
These Cookies are essential for users to navigate the site and use its features, which are necessary for the proper functioning of the site, and cannot be turned off on our system. They are set only for actions you do that are equivalent to service requests, such as setting up your login or populating a form.You can set your browser to block or alert you to such Cookies, but some features of the site will not work. These Cookies do not store any personally identifiable information.
Learn more ->
Preferences Cookies
These cookies are mainly used to record users' preferences while browsing the website and using its features. These cookies allow the website to remember your interactions with the website, choices you have made in the past and information you have entered, such as your preferred language or what your username and password are, so you can be logged in automatically. If you do not allow the use of such Cookies, you will not be able to enjoy a more convenient experience with the site.
Learn more ->
Statistics Cookies
These Cookies allow us to count the number of visits to our website and the sources of traffic in order to evaluate and improve the performance of our website. These Cookies also help us to understand the popularity of our pages and the activity of our visitors on the site. All information collected by such Cookies is aggregated to ensure that it remains anonymous. If you do not allow the use of such Cookies, we will have no way of knowing when you visit our site and will not be able to monitor site performance.
Learn more ->
Targeted Cookies
These Cookies may be set by our advertising partners through our website and may also be used by those companies to create profiles of your interests and to display relevant advertisements to you on other websites. These Cookies do not store personal information directly, but use some information that uniquely identifies your browser and Internet device. If you do not allow the use of such Cookies, the advertisements you see will be less targeted.
Learn more ->
PRIVACY PREFERENCE CENTER
Your Privacy
Your Privacy
When you visit any website, the website stores or retrieves information from your browser, mostly in the form of Cookies. This information may relate to your personal information, preferences or device information and is used primarily to enable the website to provide the services you expect. This information does not usually directly identify you personally, but can provide you with a more personalized web experience. We fully respect your privacy, so you can choose not to allow certain types of Cookies, simply by clicking on the name of a different Cookie category to learn more and change the default settings. However, blocking certain types of Cookies may affect your experience with the site and the services we can provide to you.
Learn more ->
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookies
Always On
These Cookies are essential for users to navigate the site and use its features, which are necessary for the proper functioning of the site, and cannot be turned off on our system. They are set only for actions you do that are equivalent to service requests, such as setting up your login or populating a form.You can set your browser to block or alert you to such Cookies, but some features of the site will not work. These Cookies do not store any personally identifiable information.
Learn more ->
Preferences Cookies
Preferences Cookies
These Cookies are primarily used to record the preferences of users as they navigate the site and use its features. These Cookies allow the website to remember the choices you have made in the past, such as which language you prefer or what your username and password are, so that you can automatically log in. If you do not allow the use of such Cookies, you will not be able to enjoy a more convenient experience with the site.
Learn more ->
Statistics Cookies
Statistics Cookies
These Cookies allow us to count the number of visits to our website and the sources of traffic in order to evaluate and improve the performance of our website. These Cookies also help us to understand the popularity of our pages and the activity of our visitors on the site. All information collected by such Cookies is aggregated to ensure that it remains anonymous. If you do not allow the use of such Cookies, we will have no way of knowing when you visit our site and will not be able to monitor site performance.
Learn more ->
Targeted Cookies
Targeted Cookies
These Cookies may be set by our advertising partners through our website and may also be used by those companies to create profiles of your interests and to display relevant advertisements to you on other websites. These Cookies do not store personal information directly, but use some information that uniquely identifies your browser and Internet device. If you do not allow the use of such Cookies, the advertisements you see will be less targeted.
Learn more ->
Except for necessary cookies, we may also use functional cookies (including third party cookies) to deliver experience for you. You can turn them off by clicking “configure". More information in cookies policy.
Configure I Accept